Mostrando entradas con la etiqueta Aprendiendo a Vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendiendo a Vivir. Mostrar todas las entradas

08 febrero 2013

EL PROYECTO



Hasta ahora me he demostrado que sí puedo aprender a innovar, que sí puedo generar talento y educar la creatividad. Y la importancia de poder hacerlo, tanto a nivel intelectual como a nivel colectivo. Tambien me puedo centrar en el fomento de la motivación, que es necesaria para cualquier tipo de proyecto y no estancarme en el inmovilismo.
 
El sujeto inteligente dirige su conducta mediante proyectos, y esto le permite acceder a una libertad creadora. El proyecto es la posibilidad elegida, una irrealidad pensada a la que entrego el control de mi conducta. Una vez entregado el control al proyecto, éste reorganiza toda la conducta. Mis proyectos transfiguran mis operaciones mentales, las cuales transforman, enriquecen y amplian la realidad.

01 febrero 2012

ACTITUD POSITIVA



La actitud que tomas frente a los problemas o sucesos que se te presentan cotidianamente es finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recuerda que hay dos formas de ver el vaso: medio lleno y puedes alegrarte al observar la mitad llena o puedes preocuparte por la mitad vacía.

Esto no es ni más ni menos que una cuestión de dos actitudes antagónicas: la actitud positiva y la actitud negativa. Sin dejar de ser realista o soñador, puedes transformarte en una persona más positiva y creativa para vivir las circunstancias de una manera menos traumática y más relajada.

Cultivar una verdadera "actitud positiva".

1. Relájate y respira profundo.
Si algo te salió mal o te sientes un poco depresivo, lo mejor que puedes hacer es distenderte y concentrarte en la respiración.

2. Haz lo que piensas.
Si piensas una cosa y terminas haciendo otra totalmente diferente, te sentirás inconforme contigo mismo.

3. Aprende a ver el lado positivo de las cosas.
La clave esta en aceptar los hechos que son irremediables sin ningún tipo de frustración o enojo desmedido.

4. Evita las comparaciones.
Lo mejor es aceptarte tal cual eres y tratar de cambiar aquellas cosas que te molestan de ti mismo, pero dejando de lado las comparaciones, pues cada persona es única.

5. Vive el presente.
Si piensas continuamente en lo que debes o puedes hacer en el futuro te pierdes de vivir el presente.

6. Olvídate de los detalles.
La obsesión por la perfección sólo puede conducirte a la desilusión.

7. Mueve el cuerpo.
Practica un deporte, haz alguna actividad física, recrea tu mente a través del baile o de un paseo por el parque.

8. Cuida tu imagen.
El cuidado personal te hará sentir más renovado y te ayudará a romper el círculo cerrado del pesimismo.

9. Presta atención a los demás.
Creerte el centro del universo sólo alimentará las obsesiones que tienen por ti mismo. Poco a poco, comienza a centrarte en los demás y recuerda que ayudar al prójimo puede ayudarte a sentirte mejor y más positivo

10. Duerme plácidamente.
Dormir bien es una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día.

26 enero 2012

EL AYURVEDA




Ayurveda significa "La ciencia de la vida larga y feliz".


El Ayurveda es un antiquísimo arte de curar, que se practica en India desde hace más de 5000 años en forma ininterrumpida. En el idioma sánscrito "Ayur" significa vida y "Veda" conocimiento. Literalmente significa "la ciencia de la vida". No está concebido sólo como un sistema médico sino como un verdadero sistema de vida para promocionar la salud.


El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir esta meta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla.

La medicina ayurvédica de la India cuenta entre sus remedios más eficaces, con la narración de cuentos de sabiduría que afirman sintonizar con el alma del paciente, facilitando su retorno al estado de salud.

20 septiembre 2011

APRENDER A DESPRENDERSE




Aprender a sanar para aprender a vivir.
Un aspecto que hace perder la tranquilidad y por ende la felicidad a las personas es la imposibilidad de dejar atrás y olvidar hechos - situaciones que nos han confrontado y generado sentimientos de impotencia, miedo, tristeza, desconfianza, respecto a nosotros mismos. Es necesario aprender a desprenderse de los pensamientos negartivos.

Para vivir tranquilos y contentos es indispensable aprender a vivir el presente, a confiar, a realizar y transformar el hábito de estar supeditados a los dictados de la mente, que reiteradamente nos llevan a un pasado inexistente, o a sumergirnos en la incertidumbre de un futuro incierto.

Saber cuándo y aceptar que una etapa de nuestra vida ha terminado, hace la diferencia, pues, insistir en permanecer en una situación más allá del tiempo necesario, nos hace perder la alegría y el sentido de vivir.

Aprender a cerrar ciclos, lo cual no es nada más ni nada menos que dejar atrás los momentos de la vida que nos dejaron sinsabores y que ya terminaron, aquello que ya no se puede cambiar... Emprender tal acción no es un asunto sencillo, requiere coraje, determinación y sobre todo entender que "revolcarse" en porqués sin respuesta, tratando de entender por qué pasó lo que sucedió, es desperdiciar inútilmente el tiempo. Repetir sin descanso los videos mentales armados con nuestras vivencias, sólo me llevan al victimismo malsano, a la desesperanza y a un gran desgaste.

Desde la perspectiva de la inteligencia espiritual, el presente no es para estar añorando el pasado ni para incubar porqués. Lo que pasó es parte de un pasado, que debo aprender a soltar sin lamentaciones ni reminiscencias, viviendo el aquí y el ahora. No puedo seguir siendo niño eternamente o adolescente tardío.

Hoy suelto los viejos resentimientos, entiendo que el curso de la vida va hacia adelante y no hacia atrás..., para sanar y aprender a vivir debo acostumbrarme a vivir conmigo mismo ... Amo y quiero a mis seres queridos y todo lo que me rodea.

10 septiembre 2011

DECIDI




Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,

decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,

decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,

decidí ver cada noche como un misterio a resolver,

decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.


Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades,

y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos,

aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar,

me dejó de importar quién ganara o perdiera,

ahora me importa simplemente estar mejor que ayer.


Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.

Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "amigo". Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento.

Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...

Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad,

desde aquel día ya no duermo para descansar,

ahora simplemente duermo para soñar.


Eingestellt von Paula Mounts.

27 agosto 2011

SER CREATIVO




Todo proceso creativo requiere de un comienzo y ese comienzo es un pensamiento.


Las personalidades creativas disfrutan creando. Ser creativo no es tan complicado, incluye una personalidad pensativa e imaginativa que puedes aprender e implementar. Lo cierto es que las personas creativas disfrutan muchísimo más la vida porque experimentan el mundo constantemente con sus emociones. Desarrollar las emociones es una parte esencial e importantísima en nuestras vidas para conseguir transmitir y dejar fluir los sentimientos.


La lectura es la ciencia de la imaginación, leer nos acostumbra a imaginar y pensar. Leer fomenta la imaginación y la imaginación es creatividad.

La visualización sirve para superar problemas, relajar la mente, des-estresarse, motivarse y la visualización creativa sirve para conseguir lo que quieres.


La creatividad es un aspecto muy importante que hay que estar cultivando siempre mediante aficiones como el ver mundo, la lectura, el cine, probar nuevas experiencias… Cuantas más experiencias acumules mucho más realista será tu visión del mundo.

La creatividad fluye desde las emociones hacia afuera y sale de una forma hermosa. Para aprender a fluir creativamente hay que abrir el corazón, hay que aprender a improvisar, sin improvisación no hay creatividad y esto es importantísimo. Se tiene que "sentir" con todo el cuerpo y el alma.


La creatividad es uno de los procesos más sorprendentes y brillantes que puede hacer un ser humano, es realmente magia.

23 agosto 2011

AFIRMACIONES POSITIVAS



Una afirmación positiva es una frase que tiene como objetivo cambiar nuestras conductas y pautas mentales. Se suelen utilizar repitiéndolas de manera continuada varias veces al día, o también escribiéndolas. El propósito de estas repeticiones es conseguir que las afirmaciones lleguen a nuestro subconsciente, y allí sustituyan las pautas mentales que deseamos modificar.


Cambiando y modificando nuestros pensamientos, creencias y pautas mentales estaremos cambiando nuestras actitudes, nuestras reacciones y nuestra forma de ver las cosas. Al cambiar nosotros cambiamos nuestro entorno. Las afirmaciones positivas están hechas para ayudarnos a borrar las creencias negativas y limitadoras que poseemos por nuevas creencias positivas y liberadoras.

18 agosto 2011

VISUALIZACION



La visualización no es más que nuestra imaginación aplicada a cualquier objetivo que deseemos lograr. Es como cuando soñamos despiertos: nos imaginamos o nos proyectamos en un lugar en el que deseamos estar, por ejemplo, en la montaña, en la playa, en otro país.... O cuando nos anticipamos mentalmente a una situación, por ejemplo, cuando tenemos que hacer una presentación en el trabajo, o vender algo y nos imaginamos haciéndolo antes de que realmente suceda. Significa tener una idea, o una imagen de lo que queremos crear: reconocer que para satisfacer nuestras metas (no importa las que puedan ser) tenemos que imaginar nuestra presente realidad transformada en algo que queremos, y luego lograr esa transformación.

Debemos “sentir” que esa realidad, ese objetivo al cual queremos llegar, ya está en nuestro presente, esa es la clave Cuando transformamos nuestros patrones negativos de pensamiento, cambiamos la energía negativa por energía positiva.


La visualización creativa es aquella en la "creamos" una realidad subjetiva, que no hemos vivido antes. Es este tipo de visualización el que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos, ya sean referentes a la salud, a la prosperidad, a la mejora de nuestras relaciones o a cualquier campo donde deseemos aplicarla.


Es vivir una vida plena y significativa en la cual logramos realmente lo que pretendemos hacer. Sabiendo que nosotros no somos los hechos que nos suceden sino como actuamos frente a esos hechos. Cada paso es una oportunidad de aprendizaje y puede mejorar nuestro entorno.


La visualización te ayuda a transformar tu vida, primero en tu mente y luego en la día a día, en tu VIDA.

15 agosto 2011

TEMPLANZA




La templanza significa sobriedad. Es la virtud por la cual empezamos a darnos cuenta de cuáles son nuestras necesidades reales y que van, por tanto, alineadas a nuestro bienestar y desarrollo, y cuáles son imaginarias y producto de los deseos inagotables que nacen de las carencias que produce el ego y son por tanto perjudiciales. Desde la sobriedad se manejan de manera adecuada los recursos, evitando tanto los excesos como las carencias.


La templanza es la virtud que permite dominar racionalmente los apetitos y moderar la atracción hacia los placeres sensibles y el uso de los bienes creados. La disposición natural al gozo puede hacer obrar desordenadamente al ser humano. Existe en él una rebelión de los diferentes egos contra el dominio del propio espíritu, contra el vivir consciente y el obrar adecuado.


Nuestra existencia consiste en ser conscientes y en obrar adecuadamente, por eso se dice que cuando alguien vive espiritualmente es fiel a sí misma.


La templanza, como orden de la esencia del ser humano, no puede ocultarse, como no se oculta el alma, ni nada de lo que es la vida interior.

26 julio 2011

EL AMOR DE TU VIDA




Piensa en quién realmente eres, y qué es lo que de verdad deseas hacer con tu vida. Permite que sea la mejor concepción de quien eres y de quien podrías llegar a ser, la que te guíe para tomar las decisiones que tomas a cada momento.



Las decisiones que adoptes harán de ti aquél que tú elijas ser.



Empecemos el día agradeciendo... Este día es todo lo que necesitas, este momento sagrado contiene todas las herramientas que te abrirán los caminos, cree en ti, confía en tu poder y en tu manera única e irrepetible de hacer las cosas, de vivir tu vida. Pide ayuda si la necesitas, dejate acompañar en tus procesos por otros creadores llenos de vida pero recuerda que siempre tu tienes la llave que abre todas las puertas!!!

05 diciembre 2010

INTENCION: SER TU MISMO.






Conecta con tu ser natural ... y no te identifiques con tu ego.



Mantén una actitud abierta y centrate en ti.


Ama lo que haces y haz lo que amas.


Aprende a elegir lo que más te conviene, confía en tu intuición.


No te compares con los demás.


Actua como si cualquier cosa que desees ya estuviera aquí.


Sé creativo, bondadoso, eres amor.


Crea pensamientos bellos, decide ver belleza en todas las circunstancias.


Expandete a la vida y aumentar todos los aspecto de la vida.


Conecta con tu energía, las energías de la vida, el amor, la belleza y la amabilidad.


Eres un ser con una mente capaz de elegir , de tomar decisiones.


Cambia tu discurso interior de lo que intentas que sean las nuevas circunstancias de tu vida.

04 septiembre 2010

PRESTAR SINCERA ATENCION


Si quieres prestarle algo de verdadero valor a alguien, préstale atención.
Cuando quieras comprender de verdad, presta sincera atención.

Prestando atención puedes aprender, puedes guiar, puedes construir relaciones duraderas con los demás y crear mucho valor. Si sermonear, rogar y argumentar no logran tu objetivo, prestar atención seguramente lo conseguirá.

Si, en un mundo vertiginoso y lleno de distracciones, prestar absoluta atención puede ser difícil. Y aún así, cuantas más distracciones haya, más preciada y valiosa se tornará esa atención.

Ofrece a los demás algo que sea cien por ciento de ti. Dales el regalo de tu atención.

Hay montones de personas a tu alrededor anhelando ser escuchadas, vistas, tenidas en cuenta y comprendidas. Prestándoles atención enriqueces tanto tu propia vida como la de ellos.

Aunque no tengas nada más para ofrecer, siempre puedes dar tu atención. Puedes tener la certeza de que será muy apreciada y bienvenida, iluminando a la vez tu entorno con una luz propia y especial."

Gabriel Sandler

28 julio 2010

FE


Para intentarlo uno necesita fe.

Primero debe haber el deseo. Cuando el deseo es fuerte, la voluntad de intentarlo vendrá. No se necesita la garantía del éxito, cuando el deseo es fuerte. Solo estar dispuesto a jugar sin más.

19 julio 2010

LA PERSISTENCIA ES LA CLAVE


“No permitas jamás que tus “pero” se conviertan en los “porque” de tus carencias y falta de logros en esta vida”.

La persistencia... he aquí la clave. El camino no es lamentarse del tiempo u oportunidades perdidas, no es quejarse de nuestros errores del pasado, sino reconciliarnos con ellos; pues fueron parte de nuestros tantos intentos de ser cada día un poco mejor.

¿Tienes un sueño?... ¡Ve por El!!! Persiste. Sigue Adelante.

05 julio 2010

VIDA PLENA DE EXPANSION.


El ser psicológicamente independiente me hace ser totalmente libre.
Me acepto como soy... pleno de confianza, seguridad y bienestar.
Disfruto todo lo que me brinda la vida, con una sabia aceptación de lo que es... aprendiendo y creciendo en lo personal y profesional.
Elijo lo que quiero ahora y uso la mente de forma constructiva.
Puedo tener lo que me propongo, con pensamientos y deseos positivos.
Soy fuerte y capaz.
Soy una persona ocupada y me siento cómodo haciendo cualquier cosa.
Suspendo opiniones, juicios y la críticas hacia los demás, desde una conciencia neutra.
Siempre río, sin tener motivos especiales.
Doi gracias a la Vida y al Universo por darme todo lo que necesito.

27 junio 2010

DA ESE PRIMER PASO

¡Simplemente Hazlo! Este es uno de los “secretos” más poderosos para comenzar a lograr los resultados que queremos y merecemos obtener en nuestras vidas, o cambiar aquellos con los cuales no estamos totalmente conformes, o sencillamente continuar mejorando. Dar el primer paso, y luego el otro, y el otro… ¡Actuar!!!

La falta de decisión a la hora de iniciar las acciones que nos pueden conducir hacia nuestras metas, o al logro de nuestros objetivos es un peligroso “auto saboteo” que frecuentemente nos aplicamos a nosotros mismos. ¿Por qué no puedo avanzar en la vida? Nos preguntamos muchos. ¿Por qué no iniciamos ya mismo a hacer lo necesario para lograrlo? Esta es tal vez una de las preguntas más inteligentes que deberíamos hacernos mejor.

“No es que no nos atrevemos porque la cosas son difíciles, las hacemos difíciles cuando no nos atrevemos.” lo que debemos tener claro y nunca perder de vista, es eso que deseamos y sabemos que podemos y merecemos lograr al final.

18 junio 2010

MOMENTO PRESENTE

Todos los acontecimientos que has experimentado en tu vida hasta este momento han sido creados por tus pensamientos y creencias. No mires hacia atrás con vergüenza. Mira el pasado como parte de la riqueza y plenitud de tu vida. Sin esa riqueza y esa plenitud no estarías aquí hoy. No hay ningún motivo para castigarte por no haberlo hecho mejor. Lo hiciste todo tan bien como pudiste. Libera el pasado con amor y agradécele que te haya conducido a este nuevo conocimiento.

El pasado sólo existe en nuestra mente y en la forma que elegimos verlo mentalmente. Este es el momento que estamos viviendo. Este es el momento que estamos sintiendo. Este es el momento que estamos experimentando. Lo que hacemos en este mismo instante es colocar los cimientos para el mañana. De modo que este es el momento de tomar la decisión. Nada podemos hacer mañana, ni tampoco ayer. Sólo podemos hacerlo hoy. Lo que importa es lo que elegimos pensar, creer y decir en este mismo momento.
Cuando empezamos a responsabilizarnos conscientemente de nuestros pensamientos y palabras, entonces tenemos los instrumentos que podemos utilizar. Sé que esto parece muy sencillo, pero recuerda que la efectividad del poder está siempre en el momento presente.

SENTIMIENTO DE SOLEDAD


Los adultos solemos buscar momentos para estar solos y poner en orden nuestras ideas, pensar detenidamente acerca de los siguientes pasos a seguir, y abstraernos de las ráfagas de acontecimientos que se suceden a nuestro alrededor. Atesoramos estos momentos de soledad ya que el resto del día estamos rodeados de personas, de voces, de obligaciones.

El sentirse solo es otra cosa. Es una sensación interna que nos embriaga y se conecta instantáneamente con nuestras fibras más íntimas. Drena nuestra energía, nos torna en seres vulnerables y dependientes. Al margen de estar en pareja, tener una familia o no tener un vínculo estable, la soledad profunda puede empañar nuestros sentidos y nubla nuestra capacidad de decisión. A veces nos desesperamos por un poco de cariño e incluso bajamos los estándares mínimos de buen trato, respeto o autoestima que en otro momento sostendríamos. Mendigar afecto desdibuja quiénes realmente somos y nos convierte en meras sombras de nuestra personalidad.

Si te sientes solo, es porque simplemente eres un ser humano completo con una vida incompleta. Hay un vacío en tu existencia que no puedes llenar con nada de lo que tienes en tu haber, en estos momentos. Y no pasa, necesariamente, por tener al lado tuyo a una pareja. Quien teme a la soledad trata a su vez de evitar o de ocupar ese vacío con cualquier cosa. Muchas veces elige lo primero que se le presenta, aunque no le satisfaga en absoluto, y en estos casos la sensación de soledad echará raíces en su interior con más fuerza aún.

Tu presente es el resultado de todas las elecciones que hiciste y las decisiones que tomaste (o dejaste de tomar) en el pasado. Piensa en lo poderoso que es tu presente como herramienta de cambio para ir forjando cómo será tu porvenir. El control de tu vida, al estar en tus manos, te ubica en el nivel de elección ideal para asumir la responsabilidad de lo que escoges de aquí en más.

¿Qué pasaría si te enfrentaras a tu sensación de soledad y a tu propia intimidad?
¿Qué descubrirías?

16 junio 2010

EL VALOR DE LA PACIENCIA


En este mundo apresurado, vale la pena tomarse el tiempo para hacer las cosas bien. La prisa y la impaciencia son costosas y tienen tendencia a cometer errores. Experimenta el valor de la paciencia. Aunque pueda parecer que te estás quedando atrás, lo más probable es que, sin prisa pero sin pausa, llegues mucho antes. Paciencia no quiere decir dilación; quiere decir hacer algo ahora para obtener resultados en el futuro. Significa hacer lo mejor, en lugar de lo más rápido o expeditivo. Significa entender que el viaje hacia el logro constituye parte fundamental de la satisfacción de conseguirlo. Ponte en marcha ahora, y ten paciencia. Aquellos que buscan recompensas instantáneas las verán desvanecerse rápidamente, y eso si es que alguna vez las consiguen. Tómate el tiempo para ser tu mismo, y te olvidarás de todas aquellas supuestas maravillas que se obtienen de un día para el otro.